Términos y Condiciones

Tarifas y Cargos

  • El Costo por Reactivación por falta de pago oportuno tendrán un valor de 12 usd IVAI, que deben ser cancelados para tramitar la reactivación del servicio.
  • El Costo por Reconexión tendrá un valor de 18 usd IVAI, incluye el traslado de nuestros equipo técnico al sitio donde el “usuario final” tiene instalado el servicio, con la finalidad de ejecutar los trabajos necesarios para la reconexión del mismo.
  • El usuario final solo deberá cancelar uno de los dos (2) costos antes mencionados, cuando aplique.
  • Las visitas técnicas no justificadas y que se deban por fallas originadas por el usuario final podrán ser cobradas a razón de 37 usd IVAI cuando corresponda a la segunda visita, este monto serán cargada en la próxima factura del usuario final.
  • Costo de Instalación del Servicio Internet Residencial Inalámbrico: 170 usd IVAI.
  • Costo de Instalación del Servicio Internet PyME Inalámbrico: 226 usd IVAI.
  • Costo de Instalación del Servicio Internet Empresarial Inalámbrico: 338 usd IVAI.
  • Costo de direcciones IP Públicas Fijas tienen un costo de 7 usd/mes IVAI.
  • Costo alquiler router WiFi Básico, tecnología Tipo N, ejemplo: Nexxt AEFME904U1,  Nexxt ARN04904U2, 4 usd/mes IVAI.
  • Costo alquiler router WiFi Avanzado, tecnología AC1200, ejemplo: TP-LINK Deco M5, 8 usd/mes IVAI.
  • Costo alquiler router con Firewall, ejemplo: Mikrotik hAP ac2, 8 usd/mes IVAI.

Sobre la Extinción del Contrato

El usuario final tiene derecho a finalizar el contrato con el operador/proveedor, para esto debe tomar en consideración las siguientes condiciones:

  • Los equipos necesarios para suministrar el servicio que son propiedad del operador/proveedor; según lo dispuesto en el CARATULA DEL CONTRATO ante la terminación de la relación comercial, sin importar motivo o causa; el usuario final tiene la obligación de facilitar el acceso a nuestro personal técnico para recuperar dicho equipamiento.

COPIA DEL CONTRATO Y SU CARATULA

Aprobado según resolución No: 028-044-2024 emitido por el Consejo de la Sutel, en fecha: 24/09/2024.

Costo de Reposición de equipos propiedad del operador/proveedor

  • En caso de no recuperar los equipos identificados en la CARATULA DEL CONTRATO como propiedad del operador/proveedor en un plazo de treinta (30) días calendario después de la terminación del contrato, el operador/proveedor podrá cargar en la cuente de usuario final los costos de los mismos a razón de ciento cincuenta dólares americanos (150 usd) IVAI para clientes Residenciales y Pyme; siendo estos los equipos: tecnología Tipo N, ejemplo: Nexxt AEFME904U1,  Nexxt ARN04904U2, también:  tecnología AC1200, ejemplo: TP-LINK Deco M5; y en trescientos cincuenta dólares americanos (350 usd) IVAI para clientes Corporativos, siendo estos los equipos: Mikrotik hAP ac2, u otros descritos en la sección “Equipos Terminales y Condiciones de Prestación de Servicios”;   sin que esto sea una limitante para aplicar la cláusula de extinción del contrato por las partes.

Medios de Pago

El usuario final podrá elegir, para la realización de sus pagos, cualquiera de los siguientes medios indicados a continuación.

* Si el usuario final desea pagar en colones se deberá usar el tipo de cambio de venta según el BCCR del día de pago de la facturación.

Deposito en Cuenta

BAC

San José. SA

Moneda: Dólares

Cuenta Bancaria:
910727049
Cuenta IBAN:
CR10010200009107270493

Banco de

Costa Rica

Moneda: Dólares

Cuenta Bancaria:
001-0287915-8
Cuenta IBAN:
CR63015201001028791589

Banco Nacional de

Costa Rica

Moneda: Dólares

Cuenta Bancaria:
100-02-000-621611-9
Cuenta IBAN:
CR05015100010026216110

BAC

San José. SA

Moneda: Colones

Cuenta Bancaria:
9107269917
Cuenta IBAN:
CR42010200009107269917

Banco de

Costa Rica

Moneda: Colones

Cuenta Bancaria:
001-02879042
Cuenta IBAN:
CR04015201001028790420

Banco Nacional de

Costa Rica

Moneda: Colones

Cuenta Bancaria:
100-01-000-219978-8
Cuenta IBAN:
CR44015100010012199781
SINPE MOVIL

6129-9344, a nombre de: Metrowireless solutions Costa Rica MWS SA

Cargo Automático de Facturación

El usuario final podrá solicitar en cualquier momento pagar su factura mensual a través de Cargo Automático de Facturación; para esto, deberá llenar el formulario que se encuentra en la CARATULA DEL CONTRATO, sección 9, donde autorizará al proveedor/operador a descontar mensualmente los montos de su facturación de una tarjeta de crédito o debido.

Calidad de Servicio

Se establece según la Cláusula 19 del Contrato de Adhesión que indica:

WordPress Responsive Table

Compensaciones y Reembolso

Se establece según la Cláusula 19 del Contrato de Adhesión que indica:

  • El operador brindará el servicio contratado con eficiencia y de forma continua y aplicará las compensaciones y reembolsos en caso de degradación o interrupción del servicio con excepción de los casos que se consideren eximentes de responsabilidad según la normativa vigente. Para efectos de la compensación por interrupciones, el operador/proveedor contabilizará el tiempo de interrupción del servicio desde el instante en el que se produce la interrupción hasta el instante en el que el servicio se restablece por completo y regresa a su condición normal de funcionamiento. El cálculo de la compensación se efectuará de la siguiente manera, según lo establecido en el Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios:

  • Compensación = 2 * Tarifa Recurrente * (Tiempo total de la interrupción)/(Tiempo total del mes o periodo de facturación).

  • Para efectos de la contabilización en la fórmula anterior, se considera que una degradación en un servicio de telecomunicaciones constituye una interrupción, cuando al menos uno de los indicadores particulares definidos en el RPCS para el servicio en cuestión, tenga un cumplimiento igual o inferior a un 40%.

Equipos Terminales y Condiciones de Prestación de Servicios

Metrowireless podrá suministrar el equipo terminal para la prestación de servicios, estos serán los modelos usados según disponibilidad:

  • Nexxt, modelo: AEFME904U1
  • Nexxt, modelo: ARN04904U2
  • TP-LINK, modelo: Deco M5
  • MIKROTIK, modelo: hAP ac2
  • HUAWEI, modelo: WS5200
  • UBIQUITI, modelo: LBE-5AC
  • UBIQUITI, modelo: LiteBeam
  • UBIQUITI, modelo: Nano Bridge M5
  • UBIQUITI, modelo: Nano Loco AC
  • UBIQUITI, modelo: Nano Station M5
  • UBIQUITI, modelo: PBE-620 AC
  • UBIQUITI, modelo: Power Beam 400
  • UBIQUITI, modelo: Power Beam 400 AC
  • UBIQUITI, modelo: R2AC-PRISM
  • UBIQUITI, modelo: Rocket 5AC
  • UBIQUITI, modelo: Rocket M5
  • UBIQUITI, modelo: RP-5AC-Gen2

EQUIPO TERMINAL SUMINISTRADO POR EL USUARIO FINAL

Si el usuario final suministra sus propios equipos, estos deberán estar debidamente Homologados por SUTEL para garantizar un correcto funcionamiento del servicio suscrito.

Ver el siguiente link para verificar equipos homologados: https://homologacion.sutel.go.cr/zf_ConsultaPublica/Index/bandalibre

Dicho equipo debe ser un router inalámbrico que opere en la banda de uso libre WiFi en 2.4Ghz o 5.8Ghz, con al menos 2 puertos Ethernet de velocidad 10/100/1000 Mbps, 1 WAN/LAN +1 LAN, capaz de recibir conexiones tipo: IP dinámico, IP estático, PPP/PPPoE, contar con servicio de DHCP, DNS y deberá ser al menos de tecnología tipo N y cumplir con la norma 802.11n.

El usuario final se obliga a custodiar y responder por los equipos amparados en el Contrato de Adhesión, que sean propiedad de operador/proveedor, Así mismo deberá garantizar las siguientes condiciones para una correcta instalación y funcionamiento del servicio suscrito:

  • El usuario final deberá disponer de un espacio para instalar los equipos necesarios para la prestación del servicio suscrito.
  • Los equipos deberán estar resguardados en un sitio fresco, libre de polvo y humedad.
  • El usuario final deberá garantizar suministro eléctrico de 110VAC para la alimentación de los equipos terminales.
  • El usuario final del tipo PyME y/o Empresarial (idealmente) debería suministrar energía eléctrica regulada y continua mediante (UPS) de 110 vac y capacidad mínima de 500 va con su respectiva puesta a tierra.
  • El usuario final deberá tramitar los permisos y los accesos necesarios para la instalación del servicio.
  • El usuario final deberá facilitar el acceso a nuestro personal debidamente identificado, para fines de revisión, instalación y/o mantenimiento de los equipos.
  • El operador/proveedor deberá coordinar con el usuario final las visitas técnicas durante días y horas hábiles.
  • El usuario final deberá colaborar con el operador/proveedor durante el diagnostico de fallas reportadas.

DEPOSITO EN GARANTIA

  • El operador/proveedor podrá solicitar al usuario final el pago de un depósito en garantía por la suscripción de servicios de telecomunicaciones. El monto de éste depósito será el equivalente al costo de instalación determinado para cada tipo de servicio y que esta descrito en la sección “Tarifas y Cargos”. La devolución de dicho deposito se realizará en un plazo máximo de 30 días calendario posterior a la finalización de la relación contractual; el monto del deposito podrá usarse como pago de las mensualidades pendientes.

HORARIO DE ATENCION AL CLIENTE

  • Lunes a Viernes de 7am a 7pm,  fines de semana y feriados de 8am a 5pm; vía telefónica a través de los siguientes números: 8001594563 y el 22037444.
  • Presencial: en nuestra sede ubicada en la Av. 3, entre calles 6 y 8. 2do piso local 4, código postal 10901. Santa Ana, San José.  de lunes a viernes de 8am a 5pm.